El nacimiento de la pintura puede decirse que apareció en el Paleolítico Superior, cuando se manifiesta el primer arte, el arte de las cavernas. A pesar de que en este periodo, el hombre solo se dedica a realizar pequeñas esculturas, grabados y pequeñas pinturas rupestres, son también manifestaciones artísticas.
Los materiales que usaban provenían de la naturaleza, y además reflejaban parte de esta en sus manifestaciones, generalmente animales. Pero esto es en el caso del arte mueble, no en el caso de la pintura.
Las técnicas que se utilizaban en la pintura rupestre son: el grabado, la aerografía (soplando) o la pintura, que se solía hacer con pigmentos, sangre con la ayuda de pinceles o simplemente los dedos. Las pinturas eran de colores ocres, rojo o negro, utilizando normalmente diversos colores, es lo que se denomina figuras policromadas.
Estas pinturas poseían unas características diferentes según el lugar de donde provenían, en la zona franco-cantábrica o bien en el levante español.
La pintura franco-cantábrica se caracteriza por que sus pinturas generalmente son animales, describiendo la fauna que les rodeaba, superponiendo unos a otros que pintaban sobre roca. En cuanto a los tonos que usaban, predominaba el ocre, es decir, casi naturalista. La manera en que pintaban seguía unos pasos; para conseguir la forma, utilizaban carbón superponiendo ese color negro al grabado, y en cuanto al volumen, se conseguía usando los entrantes y salientes de las rocas, y con el uso de manchas oscuras y claras. En las cuevas de Altamira, es donde encontraron más pinturas con estas características.
En la pintura levantina, pintan sobre abrigos rocosos, ya que se pasan a vivir a los pueblos en vez de las cuevas. Pintan escenas de la vida diaria, en las que el hombre cobra el protagonismo, aunque se le representa de forma esquemática. El color, siempre predomina el mismo, el ocre, quitando cualquier signo de volumen., aunque hay excepciones. Carentes de preocupación por la proporción da lugar a que no se parezca a la realizar.
me gusta las pinturas y mas las rupestres
ResponderEliminar