lunes, 20 de septiembre de 2010

Pinturas rupestres


En esta pintura podemos observar una escena de caza, la cual pertenece a la pintura levantina, perteneciente por tanto al levante español. Se encuentra en la Cueva de los caballos de Valltorta en Castellón. Además se sitúa en el Mesolítico puesto que pertenece a la pintura levantina.
La pintura muestra una escena de caza en la cual los hombres, pintados de forma esquemática interactúan con los ciervos. Ambos pintados sobre abrigos rocosos, con la utilización de un mismo tono para toda la pintura, haciendo que no tenga volumen. Lo único que hace que parezca que la escena tiene movimiento es la comunicación entre los dos elementos, aunque el tamaño no coincida con la realidad, ya que no les preocupaba la proporción.
Se pueden encontrar otras manifestaciones de este tipo en el Barranco des Gascons, en Teruel.



Esta pintura en la que se observan manos perteneciente a la pintura rupestre, situada en la Cueva de las Manos, Argentina. 
En este caso, la pintura se basa en manos superpuestas, realizadas con la técnica de areografía y con la utilización de diferentes pigmentos de color rojo, ocre, verde, blanco, amarillo y negro.
Otras manifestaciones con las mismas características se pueden encontrar en las cuevas de Mojocoya, Chuquisaca.




En esta última pintura, el bisonte de Altamira, forma parte del arte rupestre, de la pintura franco-cantábrica. Por tanto, se localiza en las Cuevas de Altamira, en Cantabria, formando parte del Paleolítico Superior.
En la pintura se observa un bisonte, el cual ha sido pintado sobre roca bien usando solo carbón o superponiendo el color negro al grabado, para conseguir la forma. Para conseguir volumen, lo que han utilizado son los entrantes y salientes de las rocas además de manchas oscuras y claras. 
En la pintura franco-cantábrica se caracteriza principalmente por pintar animales, ya que se fijaban en la fauna que les rodeaban, por esto, el bisonte pertenece a este tipo de pintura.
Podemos encontrar otras manifestaciones en Lascaux, Francia.

   

2 comentarios: