domingo, 20 de marzo de 2011

PINTURA ITALIANA


Esta imagen corresponde al Tríptico de la Anunciación. Pertenece a la pintura italiana del siglo XIV, exactamente al año 1333. Su autor es Simone Martini y se ubica en la Galeria de los Uffizi, en Florencia.

Esta realizado bajo la técnica del temple sobre tabla. El tríptico está compuesto por tres tablas, las tres tablas laterales de menores dimensiones que la central. El tema iconográfico que presenta esta obra es la anunciación donde aparecen la virgen y el ángel de rodillas, en el que la virgen queda sorprendida tras la aparición del ángel Gabriel. Además esta es la primera vez que aparece el ángel de rodillas. En las tablas laterales se representan los patrones de Siena, aunque estos no fueron realizados por Simone Martini, sino por su cuñado.

En cuanto al análisis, podemos observar que las tablas culminan en arcos polilobulados, aunque la tabla central se finaliza con tres de estos, además en estos arcos se encuentran unos medallones, en cuyo interior se se representan medios cuerpos sosteniendo una leyenda.

La pintura central está sobre un fondo plano y dorado, influencia del bizantino. Las características de las figuras que aparecen es sobre todo, que estan realizadas por lineas sinuosas que aportan espiritualidad y simbolismo, las figuras ademas de estar realizadas con lineas sinuosas, se caracterizan por la esbeltez y la laguidez que poseen. Sobre los personajes resalta la virgen realizada a mayor tamaño para darle mayor importancia, además pintada con colores intensos, pero sin aparecer ninguna sensacion de volumen. A pesar de que el autor no busque dar perspectiva aporta profundidad, que aparece con la línea que marca el final de la habitación, que divide la pared y el suelo.

Otra obra de gran importancia que pertenece a este autor es la Majestad, en el que se aprecian sus caracteristicas propias.

Un autor coetaneo a Simone Martini es Giotto, el cual pertenece a la escuela florentina, pero al mismo tiempo. Algunas de sus obras más destacadas son El beso de Judas y La última cena.

No hay comentarios:

Publicar un comentario