El edificio que aparece en la imágen es La Maison Carrée. Pertenece al arte romano, se edificó en el siglo II a.C., y se encuentra en Nimes, Francia. Fue realizado para el culto imperial.

Es un templo de planta logitudinal, construido con piedra regular, siguiendo la tipología griega. El templo arranca desde un podio, y cuyo acceso es mediante una escalinata. Según las columnas que rodean al templo es períptero, aunque las columnas se encuentran adosadas al templo. Es hexástilo, debido a que son seis las columnas que preceden a la entrada del templo. Estas columnas, son de órden corintio, están compuestas por basa fuste y capitel, similares a las jónicas exceptuando el capitel, que éste está compuesto por hojas de acanto, nacidas de volutas llamadas caulículos. Sobre los capiteles se encuentra el arquitrabe que está decorado por tres bandas salientes y encima el friso que está decorado con relieves vegetales. Encima, cubierto por una techumbre de madera y dos frontones, uno posterior y otro en la parte anterior enmarcados por la cornisa. La puerta principal y única puerta de acceso hacia el templo da lugar a la cella. Los suelos de ésta estaban decorados con mosaicos. En frente de la puerta de entrada a la cella, se encuentra un abside.
Se comienzan a realizar edificios donde el arco y la bóveda aparecen, como aparece en el Panteón de Roma, arquitectura similar a esta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario