martes, 2 de noviembre de 2010
Marco Aurelio
En esta imágen podemos observar una escultura denominada El retrato ecuestre de Marco Aurelio. Pertenece al arte romano, al período imperial. Se sitúa en el siglo II a.C. en el Palacio de Letrán en Roma, aunque en estos momentos se encuentra en el Museo Capitolino.
Esta escultura está hecha en bronce. Está realizada en este material porque el Estado era quien lo costeaba, puesto que si era la familia, se solía hacer en piedra. Es la única escultura ecuestre que se conserva. Forma un grupo escultórico y poseen una comunicación entre ambos elementos. En cuanto a la figura de Marco Aurelio, se encuentra totalmente idealizada, como si fuera un dios, tal como era característico del período imperial, esto se representa con los pies descalzos como un héroe y el brazo alzado, por tanto el tema principalmente es el poder y la grandeza divina del emperador. Otra justificación a cerca del por qué la escultura está idealizada es porque aparece en el momento de su vida con mayor esplendor, y siempre será retratado con ese mismo aspecto, sin tener en cuenta para nada el paso del tiempo.
En cuanto a la composición de la escultura, se podría decir que es abierta, ya que no todas sus partes aparecen apoyadas. La utilización del trepano para los claroscuros , y así dar una mayor profundidad y mayor realismo.
Como he dicho anteriormente, es la única escultura ecuestre que se conserva pero otra de las esculturas romanas es Augusto de Prima Porta. A pesar de esto, esta escultura sirvió como inspiracion para el Renacimiento italiano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario